sábado, 17 de mayo de 2014

ALBAHACA

Albahaca. Planta anual originaria de la India ,cuyo cultivo se extendió,desde la antigüedad,a toda la cuenca mediterránea. No suele superar los 30 cm de altura y posee hojas ovales y dentadas que contiene en su envés el aceite esencial de la planta. Las flores crecen agrupadas en forma de espigas y son de color blanco o de una suave tonalidad rosada.

USO ACTUALES
Sedante. La albahaca actuá, de forma principal, sobre el sistema nervioso. A este nivel, el consumo de la planta ejerce una destacada acción sedante que recomienda su uso en el tratamiento de los cuadros de ansiedad y los problemas de irritabilidad nervios. También ejerce una acción terapéutica sobre la depresión y combate con eficacia los problemas de insomnio. Antiespasmódico. Posee propiedades esparmolíticas que combaten, las con convulsiones, aliviando los molestos síntomas característicos de este tipo de afección. La albahaca es un buen remedio contra la tos,y previene y combate las picaduras de insectos y se emplea, con óptimos resultados,en el tratamiento de eccemas, las heridas y posibles afecciones del cuero cabelludo.

PREPARADOS Y APLICACIONES
Infusión. Emplear 50 g de hojas y flore secas de albahaca por litro de agua. Elaborar a modo de infusión habitual y consumir 2 o 3 tazas diarias. Tintura madre. Emplear 40 gotas,3 veces al día. En todos los casos.

ADVETENCIAS
Está contraindicada en caso de embarazo,lactantes y alteraciones estomacales e intestinales. No debe administrarse a niños menores de 6 años. Su uso se recomienda bajo estricto control profesional.

sábado, 3 de mayo de 2014

ROMERO

Romero : Es un arbusto de hojas perennes originario de la región mediterránea, cuyo cultivo se extiende en la actualidad por todo el mundo. Su altura varía entre los 50 cm y los 2 m y acostumbran a crecer en colinas calcáreas y terrenos áridos. Posee hojas lineales recubiertas. Por una fina vellosidad. Las flores son de pequeño tamaño y crecen agrupadas en forma de espigas o racimos

USOS ACTUALES
Sedante. El romero ejerce una destacada acción sedante sobre el sistema nervioso central. Antidepresivo. El romero ayuda, en gran medida, a restablecer el animo. Insomnio. Debido a su acción sobre el sistema nervioso favorece la aparición del sueño y la relajación del organismo.

PARTES UTILIZADAS
Hoja y sumidades floridas

PREPARADOS Y APLICACIONES
Infusión. Añadir 10 g de la planta a un cuarto de litro de agua hirviendo. Tapar y dejar reposar durante 15 minutos, tomas 2 o 3 tazas al día. Tintura. Emplear 2 ml de tintura de romero diluido en agua , 2 veces al día. Decocción. Emplear 1 cucharadita de la planta por taza de agua. Elaborar una cocción y consumir hasta 4 tazas día.

ADVERTENCIAS
Esta contra indicado en caso de embarazo,epilepsia, prostatitis y gastroenteritis. La esencia puede provocar irritación renal y enrojecimiento cutáneo. En caso de duda, consultar a un especialista.

lunes, 21 de abril de 2014

ORÉGANO


Orégano: Es una planta silvestre que alcanza de 50 a 80 cm de altura .Del tronco sale numerosas ramas rojiza cubiertas de vellosidades. Las hojas son opuestas y ovaladas. Las flores, pequeñas y blanco rosados, tienen la corona formando 2 labios, característica típica de esta familia de las labiadas.
USOS ACTUALES. 
 Tónico. Ejerce una acción fortificante y restauradora sobre el organismo debilitado. Digestivo. Facilita el normal funcionamiento del estómago en el proceso de la digestión. Antiespasmódico. Relaja los músculos, dirige el ritmo de la contracción, calma espasmos y convulsiones .Vermífugo. Expulsa los gusanos intestinales. Antidiarreico. Se usa para cortar la diarrea y regular el tránsito intestinal
.
PARTES UTILIZADAS
Hojas, sumidades, flores y plantas enteras.

PREPARADOS Y APLICACIONES
Infusión. Emplear 2 cucharadas de la planta seca por litro de agua. Consumir 1 taza antes de la comida. Tintura madre. Emplear 40gotas, 3 veces al día. Jugo Emplear hojas frescas de la planta para obtener su Jugo. Humedecer un algodón y aplicarlo directamente sobre la zona afectada. Especialmente indicado en el tratamiento de las lesiones interna de la boca
.
ADVERTENCIAS
Está contraindicado durante el periodo de embarazo. El aceite esencial no debe ingerirse. Su aplicación tópica puede provocar irritación .En caso de duda, consultar a un especialista

domingo, 13 de abril de 2014

CIMICÍFUGA

Cimicífuga es una planta de hoja perenne
 originaria de de las costas atlánticas de Norteamérica. Puede alcanzar 2,5 mde 
altura y costumbra a crecer en setos y
 bosques sombreados. Se reproduce por
 semillas y poseehojas lobuladas de gran
 tamaño.La raíz desprende un
 desagradable aroma y constituye la parte
 de la planta principalmente empleada
 por sus propiedades medicinales.

USOA ACTUALES
Antirreumático. Determinadas propiedades terapéuticas de la cimicífuga convierte a esta planta medicinal en un excelente remedio empleado en el tratamiento de la artritis reumatoide y las afecciones reumáticas, en general. Antiinflamatorio. Las cimicífugas contribuyen desinflamar las zonas afectadas por contusiones. Su consumo está recomendado en el tratamiento de la artritis inflamatoria ,especialmente cuando esta afecciones se halla en relación directa con la menopausia.

PARTES UTILIZADA.
Raíz

PREPARADOS Y APLICACIONES
Infusión. Consumir media taza de infusión de la cimicífuga, 2 veces al día .Especial mente indicada en el tratamiento de las afecciones reumáticas.
Decocción combinada. Emplear 8 g de cimicifuga 8 g apio y otros 8g desauceblanco.realizar un cocimiento de la combinación de las3 plantas en 750mlde agua Dividir el preparado en 4 dosis y consumir2o3dosisal ida. Especialmente indicado en el tratamiento de la artritis inflamatoria asociada a la menopausia

ADVETENCIAS
Está contraindicado en casos de embarazo y durante el periodo de lactancia. El consumo de cimicífuga está sujeto a restricciones legales sen determinado países. En caso de duda, consultar a un especialista.

viernes, 28 de marzo de 2014

NARANJO AMARGO

El narango amargo es un árbol perenne que mi de entre 2 y 3 m. Sus hojas son
 ovadas, de color verde oscuro brillante.
 La flor del naranjo amargo, se conoce popularmente como azahar,es blanca. Y fragante. Originario de Asia central, el naranjo amargo se cultiva en los países mediterráneos desde la antigüedad. Este árbol,que requiere suelos ricos,se
 propaga por semillas maduras.

USOS ACTUALES
Sistema nervioso. El naranjo amargo puede puede utilizarse en caso de insomnio, migraña o jaqueca. También para tratar el nerviosismo y los trastornos que,como los espasmos y los dolores de estómago, Digestivo. Facilita la expulsión de los gases. Falta de apetito. Reglas. Dolorosa se usa para calmar los dolores menstruales.

PREPARADOS Y APLICACIONES
Infusión de hojas. Se prepara con 5g de hojas por litro de agua. Tomar 3-4tazas al día. La ultima siempre antes de acostarse. Sistema nervioso,gases y reglas dolorosas. Infusión de flores. Se prepara con 5 g florales por litro de agua. Se pueden beber 3-4 tazas al día, la última siempre antes de acostarse. Sistema nervioso,gases y reglas dolorosas.
ADVERTENCIAS
Está contraindicada durante el periodo de embarazo y lactancia, así como en caso de epilepsia. Parkison y fuertes trastornos gastrointestinales. No debe ministrarse a niños menores de 6 años. Los
aceite esencias debe realizarse,única y exclusivamente,bajo control medico.



sábado, 8 de marzo de 2014

EUCALIPTO

 Eucalipto: Árbol de hoja perenne originario de originario de Australia,cuyo espléndido porte puede llegar a superar los 100 m de altura. Se aclimatado en regiones de Asia, América del Sur y toda la cuenca mediterránea. Posee un tronco liso de tonalidad gris azulada y su cultivo se ha empleado para reducir la humedad en zonas muy pantanosas. El cuyo consumo y aplicación se prescriben en el tratamiento de múltiples afecciones del sistema respiratorio.
USOS ACTUALES
Expectorante. El eucalipto es un excelente remedio pectoral empleado con éxito en el tratamiento de dolencias respiratorias como el asma,la bronquitis aguda. El refriado y el catarro bronquial,la faringitis, laringitis.Balsámico. El eucalipto un destacado efecto balsámico sobre las vías respiratorias. Esta acción balsámica se produce en el momento en que el aceite esencial de la planta es eliminado atrevés de los pulmones.
PARTES UTILIZADAS
Hojas aceites esencial,cápsulas.

PREPARADOS Y APLICACIONES
Vaporización. Emplear 15 g de eucalipto o 7 gotas de aceite esencial de la planta por 3 cuartos de litro de agua. Efectuar una vaporización y realizar inhalaciones durante 10 minutos. Indicado en el tratamiento del refriado y el catarro bronquial.
Infusión. Emplear 30 g de la planta por litro de agua. Preparar a modo de infusión dejar reposar el contenido durante 10 minutos, endulzar con miel al gusto y consumir 3 tazas al día. Jarabe Disolver 2 cucharadas de miel en medio vaso de agua y añadir de 2 a 3 gotas de esencia. Consumir hasta 4 vaso diarios. Capsulas. Seguir las indicaciones del prospecto.
ADVERTENCIAS

No debe mezclarse con productos que contengan yodo. Ni en caso de embarazo,lactancia o personas que sen hallen bajo tratamientos con anestésicos, analgésicos.