miércoles, 5 de febrero de 2014

MATRICARIA

Cómo se cultiva
Es una planta resistente y perenne, crece a pleno sol en terrenos secos y bien drenados. Se siembra en la primavera o en el otoño, y autogermina con mucha facilidad.Sus hojas se recolectan durante todo el año aunque es mejor hacerlo antes de la floración estiva
Usos y aplicaciones  de la Matricaria
 Regula la menstruación Mejora la digestión.
Es efectiva en casos de mareos, náuseas y vómitos. Reduce la fiebre
 Previene la migraña premenstrual. Elimina parásitos intestinales.
Alivia el dolor de cabeza y las migrañas o jaquecas. Alteraciones gastrointestinales. Para el zumbido en los oídos (tinitos). Aplicada localmente, mejora los casos de psoriasis. Ejerce acción estimulante
Tiene un ligero efecto laxante. Se usa en casos de alergias y asma
 Ayuda en los sofocos durante la menopausia. Es vasodilatadora
 De forma tópica se aplica sobre las picaduras de insectos par aliviarlas. Mejora los casos de artritis reumatoide gracias al efecto antiinflamatorio (se pueden aplicar compresas sobre la zona).
Preparación 
 Migraña: 50-100 mg de extracto de matricaria diarios.Se usan las flores y las hojas de la planta.
 ADVERTENCIAS
La matricaria está contraindicada para las personas alérgicas a plantas de la familia de las Margaritas y en tratamientos anticoagulantes. Además las hojas frescas pueden causar reacción alérgica en la boca. Es un estimulante uterino, por lo tanto hay que evitar tomar matricaria durante el embarazo. Consulta con un profesinal de la salud cómo usar esta planta medicinal en tu caso concreto.


.

1 comentario: